Así quedaron los grupos de la Eliminatoria Mundialista en la Concacaf

0
13
Panamá buscará calificar a la Copa América 2024.
Panamá buscará calificar a la Copa América 2024.

La primera fase de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026 en la Concacaf está en marcha tras el sorteo

ZÚRICH, SUIZA.- El Sorteo Preliminar de la Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA 26 se llevó a cabo en la Casa de la FIFA en Zúrich, Suiza, el 25 de enero de 2024, donde 32 equipos descubrieron su camino hacia el torneo de la FIFA más grande de la historia.

El sorteo, conducido por el Director del Torneo – USA, Copa Mundial de la FIFA 2026TM, Manolo Zubiria, con la asistencia de las Leyendas de la FIFA Paulo Wanchope Watson (Costa Rica) y Ricardo Gardner (Jamaica), dividió a los equipos nacionales en seis grupos de cinco para la segunda ronda de la clasificación de Concacaf que se llevará a cabo en junio de 2024 y junio de 2025.

Los ganadores de los playoffs de la primera ronda entre las Islas Turcas y Caicos y Anguila (play-off 1), y las Islas Vírgenes Británicas e Islas Vírgenes de los EE. UU. (play-off 2), se unirán a 28 contrincantes de Concacaf en la segunda ronda de clasificación. Estos partidos de primera ronda se jugarán a dos encuentros en marzo de 2024, de acuerdo con el formato de los clasificatorios de Concacaf anunciado el 28 de febrero de 2023.

Durante la segunda ronda de clasificación, cada equipo jugará contra todos los demás equipos de su grupo una vez, disputando un total de cuatro partidos (dos en casa y dos fuera). Después de completar la segunda ronda, los ganadores y subcampeones de cada grupo (12 equipos en total) avanzarán a la ronda final, cuando se llevará a cabo un sorteo separado.

En el sorteo de la ronda final, los 12 equipos se dividirán en tres grupos de cuatro equipos. Cada equipo jugará contra todos los demás equipos de su grupo en casa y fuera, disputando un total de seis partidos (tres en casa y tres fuera).

Los partidos de la ronda final se jugarán durante las ventanas internacionales de partidos de la FIFA en septiembre, octubre y noviembre de 2025. Después de completar la ronda final, los tres ganadores de grupo se clasificarán directamente para la Copa Mundial de la FIFA 26, uniéndose a los anfitriones Canadá, México y Estados Unidos.

Además, los dos mejores subcampeones representarán a Concacaf en el Torneo de Repesca de la FIFA. En total, la región de Concacaf podría tener hasta ocho equipos en la Copa Mundial de la FIFA por primera vez.

Siguiendo a CONMEBOL, AFC y CAF, Concacaf será la cuarta confederación en lanzar su campaña de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2026.

GrupoEquipos
AHonduras, Antigua y Barbuda, Cuba, Bermuda, Islas Caimán
BCosta Rica, Trinidad y Tobago, San Cristóbal y Nieves, Granada, Bahamas
CHaití, Curazao, Santa Lucía, Barbados, Aruba
DPanamá, Nicaragua, Guyana, Montserrat, Belice
EJamaica, Guatemala, República Dominicana, Dominica, Ganador del play-off 2 (Islas Vírgenes Británicas o Islas Vírgenes de los EE. UU.)
FEl Salvador, Surinam, Puerto Rico, San Vicente y las Granadinas, Ganador del play-off 1 (Islas Turcas y Caicos o Anguila)
Guatemala dejó escapar una gran oportunidad.
PORT OF SPAIN, TRINIDAD AND TOBAGO. 13th: Rubio Mendez #9 of Guatemala during the League A Group A match between Trinidad and Tobago vs Guatemala in the Concacaf Nations League held at the Hasely Crawford Stadium, Port of Spain, Trinidad and Tobago. (PHOTO BY DANIEL PRENTICE/STRAFFON IMAGES/MANDATORY CREDIT).

TE PUEDE INTERESAR: Así se jugará la Liga de Campeones de Concacaf 2024

Guatemala empata sin goles con Jamaica en partido amistoso