LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- O.J. Simpson murió este jueves a los 76 años de edad, confirmó su familia en redes sociales. Simpson fue una de las más grandes estrellas de la NFL y también fue célebre por su carrera como actor y el juicio que se siguió en su contra por el asesinato de su esposa.
O.J. Simpson fue durante muchos años el modelo a seguir para los deportistas profesionales de color en los Estados Unidos; sin embargo, también lo fue su abrupta caída en los últimos años de su vida, en los que pasó de héroe nacional a una figura controversial.
¿Quién fue O.J. Simpson?
Orenthal James Simpson, más conocido como O.J. Simpson, nació el 9 de julio de 1947 en San Francisco, California. Durante su juventud, destacó en el fútbol americano, jugando como corredor para los Buffalo Bills de la NFL y ganando numerosos reconocimientos y premios, incluido el premio Heisman en 1968. Se le considera uno de los mejores corredores de todos los tiempos en la NFL.
Escándalos fuera del campo
Sin embargo, su fama trascendió el ámbito deportivo cuando en 1994 fue acusado del asesinato de su exesposa, Nicole Brown Simpson, y de Ronald Goldman. El juicio de O.J. Simpson se convirtió en uno de los más mediáticos y seguidos de la historia de Estados Unidos. A pesar de las pruebas incriminatorias en su contra, fue absuelto en un veredicto muy controvertido en 1995.
Después del juicio, Simpson tuvo problemas legales adicionales y su imagen pública se vio gravemente afectada. En 2008, fue condenado por robo a mano armada y secuestro relacionado con un incidente en Las Vegas, lo que resultó en una sentencia de prisión de 33 años, de la cual cumplió nueve antes de ser liberado en 2017 por buena conducta.
La vida de O.J. Simpson ha sido objeto de numerosos documentales, libros y películas que exploran tanto su carrera deportiva como sus controversias legales y personales.
Semblanza
Carrera deportiva: O.J. Simpson se destacó como jugador de fútbol americano desde sus días universitarios en la Universidad del Sur de California (USC), donde ganó el premio Heisman en 1968 como el mejor jugador universitario de fútbol americano. Luego, fue seleccionado como la primera selección global en el draft de la NFL por los Buffalo Bills en 1969. Durante su carrera profesional, jugó para los Buffalo Bills de 1969 a 1977 y luego para los San Francisco 49ers en 1978 y 1979. Se retiró de la NFL en 1979 después de once temporadas. Fue incluido en el Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional en 1985.
Vida personal: Fuera del campo, Simpson tuvo una vida personal tumultuosa. Estuvo casado dos veces y tuvo varios hijos. Su matrimonio más conocido fue con Nicole Brown Simpson, con quien tuvo dos hijos. La relación entre O.J. y Nicole fue tumultuosa y marcada por la violencia doméstica, y se divorciaron en 1992.
Juicio por asesinato: El 12 de junio de 1994, Nicole Brown Simpson y Ronald Goldman fueron encontrados muertos en Los Ángeles. O.J. Simpson fue acusado de ambos asesinatos y se convirtió en el foco de un extenso juicio que capturó la atención nacional e internacional. El juicio fue altamente mediático y polarizante, con debates sobre raza, fama, justicia y el sistema legal estadounidense. Aunque había pruebas incriminatorias, Simpson fue absuelto en octubre de 1995 en un veredicto que sorprendió a muchos.
Consecuencias posteriores: Aunque fue absuelto en el juicio por asesinato, O.J. Simpson enfrentó numerosos problemas legales y financieros después del caso. Fue declarado responsable en un juicio civil por las muertes de Nicole Brown Simpson y Ronald Goldman, lo que resultó en un gran pago de indemnización a las familias de las víctimas. En 2008, fue condenado por robo a mano armada y secuestro en un incidente en Las Vegas, lo que lo llevó a cumplir tiempo en prisión hasta 2017.
Legado y controversias: La figura de O.J. Simpson sigue siendo muy controvertida y su caso ha generado debates sobre la justicia, la raza y la fama en Estados Unidos. Su historia ha sido objeto de numerosos libros, documentales y películas, incluido el aclamado documental “O.J.: Made in America”, que examina no solo su vida y carrera, sino también el contexto cultural y social que rodeó su juicio por asesinato.
TE RECOMENDAMOS: Kansas City Chiefs campeones de la NFL
Cleveland Browns derrota 37-20 a los Jets en el inicio de la semana 16 de la NFL