Torreón, Coahuila, a 2 de diciembre de 2024. Con el objetivo de afinar detalles y llegar en óptimas condiciones al Torneo Clausura 2025, Santos Laguna ha iniciado oficialmente la primera semana de su pretemporada en el Territorio Santos Modelo (TSM). Este arranque marca un momento crucial en la preparación de los Guerreros, que buscan mantener su competitividad en el panorama del fútbol mexicano.
Preparativos iniciales: pruebas médicas y físicas
Antes de iniciar las sesiones en cancha, el plantel de Santos Laguna llevó a cabo pruebas físicas y médicas, cumpliendo con el protocolo necesario para garantizar que cada jugador esté en condiciones óptimas. Estas evaluaciones iniciales no solo ayudan al cuerpo técnico a personalizar las cargas de trabajo, sino que también ofrecen un diagnóstico integral del estado físico de los futbolistas.
Los resultados fueron alentadores, permitiendo que el equipo se reportara al completo para iniciar los entrenamientos bajo la dirección de Fernando “El Tano” Ortiz, quien busca consolidar un estilo de juego dinámico y efectivo.
Semana 1: Enfocados en la base
El trabajo de esta semana se lleva a cabo en las instalaciones de TSM, un recinto de clase mundial que ofrece a Santos Laguna todas las herramientas necesarias para un entrenamiento integral. Las sesiones están diseñadas para trabajar en dos ejes fundamentales:
- Adaptación física: Este proceso se enfoca en introducir cargas progresivas para que los jugadores recuperen su ritmo competitivo. Las actividades en gimnasio complementan este trabajo inicial, fortaleciendo músculos clave y mejorando la resistencia.
- Técnico-individual y posesión de balón: Con ejercicios enfocados en el control del esférico y la toma de decisiones bajo presión, el equipo busca perfeccionar aspectos técnicos que serán fundamentales para el torneo.
Horarios de entrenamiento:
De martes a viernes, las sesiones están programadas para las 8:55 horas en las canchas del TSM, consolidando una rutina que prioriza la intensidad desde el inicio del día. El sábado se destinará a la recuperación activa, preparando al plantel para la transición hacia la segunda fase de la pretemporada.
Viaje a Cancún: Intensidad máxima para Santos Laguna
El domingo 8 de diciembre, SANTOS trasladará su preparación a Cancún, Quintana Roo, donde trabajará en un entorno distinto para añadir variedad a la pretemporada. Esta etapa, que se extenderá hasta el domingo 15 de diciembre, incluirá entrenamientos a doble y triple turno, con un enfoque en la resistencia física, la cohesión táctica y la ejecución bajo condiciones de alta exigencia.
Partido de preparación
Dentro de esta etapa, está contemplado un encuentro amistoso que permitirá a Fernando Ortiz evaluar el desempeño del equipo en situaciones de juego real. Este tipo de partidos son esenciales para ajustar detalles estratégicos y probar variantes en el once inicial.
La filosofía de “El Tano” Ortiz
Desde su llegada, Fernando Ortiz ha insistido en la importancia de trabajar desde las bases, priorizando una preparación que combine aspectos físicos, técnicos y psicológicos. Su enfoque incluye una meticulosa planificación semanal, así como una comunicación abierta con los jugadores para alinear expectativas y objetivos.
El estratega argentino ha dejado claro que la pretemporada no es solo un periodo de preparación física, sino también un momento clave para consolidar el compromiso del equipo con los valores del club y su ambición por trascender en el Clausura 2025.
Agenda detallada: semana clave en TSM
La planificación de esta semana permite a los aficionados seguir de cerca el progreso de Santos Laguna
- Martes 3 de diciembre: Entrenamiento a las 8:55 horas en TSM.
- Miércoles 4 de diciembre: Entrenamiento a las 8:55 horas en TSM.
- Jueves 5 de diciembre: Entrenamiento a las 8:55 horas en TSM.
- Viernes 6 de diciembre: Entrenamiento a las 8:55 horas en TSM.
- Sábado 7 de diciembre: Sesión de recuperación.
- Domingo 8 de diciembre: Viaje a Cancún a las 9:20 horas. Entrenamiento vespertino (horario por confirmar).
Objetivos claros para el Clausura 2025
Santos Laguna se perfila como uno de los equipos a seguir en el próximo torneo, y la pretemporada es una pieza fundamental para alcanzar sus metas. Los Guerreros buscarán superar los logros obtenidos en campañas previas, afianzando su posición como un club protagonista en la Liga MX.
Entre los principales objetivos del equipo destacan:
- Mejorar la consistencia defensiva, un aspecto que fue clave en torneos anteriores.
- Incrementar la eficacia en la definición, potenciando a sus delanteros y mediocampistas ofensivos.
- Consolidar un estilo de juego que combine intensidad, creatividad y solidez táctica.
El respaldo del Territorio Santos Modelo
El TSM no solo es el hogar de Santos Laguna, sino también un símbolo de su identidad como club. Este complejo, considerado uno de los mejores en Latinoamérica, brinda una infraestructura de primer nivel que facilita el desarrollo del equipo en todas las áreas.
Durante esta primera semana, el TSM será el escenario donde los Guerreros afiancen los cimientos de su preparación, con el apoyo de su afición y el compromiso de todo el cuerpo técnico.
🔛🇳🇬 En marcha la primera semana de nuestra pretemporada guerrera. #PrimeroGuerreros
🗞️: https://t.co/mcz8a0EZVs pic.twitter.com/K5bnNOyMom
— Club Santos (@ClubSantos) December 2, 2024
Un mensaje para la afición
La pretemporada de Santos Laguna no solo se trata de preparar al equipo físicamente, sino también de reforzar el vínculo con su afición. Los seguidores, conocidos como la Comarca Lagunera, juegan un papel crucial al motivar al plantel y mantener vivo el espíritu guerrero.
A través de redes sociales y espacios de comunicación del club, los fanáticos pueden mantenerse informados sobre cada etapa de la preparación, lo que refuerza la conexión entre equipo y afición.
En marcha la primera semana de la pretemporada Guerrera
Con la primera semana de pretemporada en marcha, Santos Laguna demuestra su compromiso con la excelencia y su deseo de enfrentar el Clausura 2025 con todas las herramientas para competir al más alto nivel.
El trabajo en equipo, el liderazgo de Fernando Ortiz y el respaldo de una afición incondicional son elementos que garantizan que los Guerreros llegarán al torneo con el nivel necesario para aspirar a los máximos honores.
La pretemporada Guerrera no solo es una etapa de preparación, sino una declaración de intenciones: Santos Laguna está listo para darlo todo en el terreno de juego. ¡Vamos Guerreros!
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=Nq3q1sJ6X4U[/embedyt]