GUADALAJARA, JAL.- El futbol mexicano está de luto por el deceso de Alberto Onofre, uno de los jugadores más destacados en la historia del Guadalajara.
La familia del exjugador rojiblanco confirmó este jueves 9 de enero del 2025 su deceso. Onofre tenía 78 años de edad al momento de su partida.
Alberto Onofre Aceves fue un destacado futbolista mexicano que marcó una era en el fútbol nacional durante las décadas de 1960 y 1970. Conocido por su habilidad técnica, liderazgo en el campo y versatilidad, Onofre se desempeñó como mediocampista ofensivo, siendo uno de los jugadores más talentosos de su generación.
Carrera en el Club Deportivo Guadalajara
Onofre desarrolló casi toda su carrera profesional en el Club Deportivo Guadalajara, equipo con el que debutó en 1964. Formó parte del equipo durante una etapa de transición en la historia del club tras la era del “Campeonísimo”. Con el Guadalajara, Onofre demostró un talento excepcional como creativo en el medio campo, combinando visión de juego, precisión en los pases y capacidad para anotar goles clave.
Jugó con el club hasta 1974, acumulando un total de 168 partidos y 30 goles, una cifra destacada para un mediocampista. Su estilo de juego elegante y su compromiso en el campo lo convirtieron en un ídolo para la afición rojiblanca.
Carrera internacional y el sueño truncado del Mundial de 1970
Alberto Onofre fue seleccionado nacional de México en diversas categorías y formó parte del proceso rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 1970, celebrada en México. Era considerado una de las grandes promesas del combinado tricolor para este torneo, debido a su desempeño sobresaliente en los partidos de preparación.
Lamentablemente, una grave lesión en la rodilla sufrida durante un entrenamiento antes del Mundial lo dejó fuera del torneo y marcó un antes y un después en su carrera. Onofre nunca pudo recuperar completamente el nivel que lo había llevado a ser uno de los jugadores más prometedores del fútbol mexicano.
Retiro y legado
Tras su etapa con el Guadalajara, Onofre jugó brevemente para el Club León, equipo en el que decidió concluir su carrera profesional en 1976. Aunque su carrera fue afectada por las lesiones, su talento y contribuciones al fútbol mexicano no pasaron desapercibidas.
Alberto Onofre es recordado como un ejemplo de dedicación y superación. Su lesión previo al Mundial de 1970 lo convirtió en una figura de “qué pudo haber sido” en la historia del fútbol mexicano, pero también destacó por la manera en que lidió con la adversidad y su posterior contribución al deporte como embajador y comentarista ocasional.
Fallecimiento
Onofre falleció el 9 de enero del 2025 a los 78 años, dejando un legado imborrable en el fútbol mexicano. Fue recordado por la comunidad futbolística como un hombre talentoso y comprometido con el deporte. Su memoria vive entre los aficionados, especialmente los del Guadalajara, quienes lo consideran uno de los grandes referentes de la institución.
🫡 En memoria de Alberto Onofre 🔴⚪️https://t.co/ikdG04bdYe
— CHIVAS (@Chivas) January 9, 2025