Leo Benhakker falleció: El legado del mítico entrenador holandés

Leo Benhakker falleció este jueves 10 de abril

0
22

El mundo del fútbol está de luto tras la noticia del fallecimiento del legendario entrenador holandés Leo Benhakker , quien dejó este mundo el jueves 10 de abril de 2025 a los 82 años. Benhakker fue una figura icónica del fútbol mundial, conocido por su estilo innovador y su capacidad para liderar equipos hacia el éxito. Su carrera incluyó etapas destacadas en clubes como el Real Madrid , Ajax de Ámsterdam , Club América y Chivas de Guadalajara , dejando un legado que sigue inspirando a generaciones de futbolistas y entrenadores.


Una vida dedicada al fútbol

Nacido el 2 de agosto de 1942 en Róterdam, Países Bajos, Leo Benhakker vivió una infancia difícil tras la muerte de su padre cuando era adolescente. A pesar de las adversidades, trabajó como electricista mientras jugaba en equipos locales. Una lesión a los 19 años truncó sus aspiraciones de ser futbolista profesional, pero lo llevó a iniciar su carrera como entrenador.

Su primer trabajo como técnico fue con el equipo amateur SV Epe entre 1965 y 1967. Posteriormente, dio el salto al fútbol profesional como entrenador del SC Veendam , convirtiéndose en el técnico más joven con licencia tipo A en los Países Bajos a los 25 años. Este inicio marcó el comienzo de una trayectoria brillante que lo llevaría a dirigir algunos de los clubes y selecciones más importantes del mundo.


Éxito en clubes y selecciones

Real Madrid: La Quinta del Buitre

Uno de los momentos más destacados de su carrera fue su paso por el Real Madrid , donde dirigió entre 1986 y 1989. Bajo su mando, el equipo logró un impresionante pentacampeonato en la liga española (1986-87, 1987-88, 1988-89), consolidándose como uno de los técnicos más exitosos en la historia del club.

Beenhakker lideró a la legendaria Quinta del Buitre , compuesta por estrellas como Emilio Butragueño , Míchel González , Manolo Sanchís , Rafael Martín Vázquez y Hugo Sánchez . Su estilo de juego combinaba táctica, disciplina y creatividad, lo que permitió al Real Madrid dominar tanto en España como en Europa durante su mandato.

En 1988-89, Beenhakker logró el doblete al ganar la Liga Española y la Copa del Rey , además de la Supercopa de España . Fue el primer entrenador extranjero en conseguir tres campeonatos consecutivos en la liga española, un récord que aún se recuerda con admiración.


América y Chivas: Un legado en México

En México, Leo Benhakker dejó una huella imborrable. Llegó al Club América en 1994, donde implementó un estilo de juego vertical y ofensivo que cautivó a los aficionados. Durante su gestión, el equipo mostró un rendimiento excepcional, liderando la tabla general con una efectividad del 72.5%. Sin embargo, su despido en 1995 fue controversial, vinculado a conflictos internos con la directiva, específicamente con el entonces presidente Emilio Diez Barroso.

Posteriormente, dirigió al Guadalajara , donde protagonizó uno de los clásicos más memorables contra su exequipo, el América, al vencerlos 3-2 en el Estadio Azteca. Este triunfo no solo consolidó su reputación como estratega, sino que también fortaleció su vínculo con los aficionados mexicanos.


Selecciones nacionales

Además de su éxito en clubes, Beenhakker tuvo una destacada carrera en selecciones nacionales. Dirigió a los Países Bajos en la Copa del Mundo de Italia 1990 , donde llegó a octavos de final. Posteriormente, guió a Trinidad y Tobago en su debut mundialista en Alemania 2006 , logrando un valioso empate contra Suecia. También dirigió a Polonia de 2006 a 2009, aunque no logró clasificar al equipo para el Mundial de Sudáfrica 2010.

Leo Benhakker falleció: El legado del mítico entrenador holandés
Leo Benhakker falleció: El legado del mítico entrenador holandés

Un legado inolvidable

A lo largo de su carrera, Leo Benhakker conquistó numerosos títulos, incluyendo:

  • Eredivisie : Ajax (1979-80, 1989-90), Feyenoord (1998-99).
  • Primera División de España : Real Madrid (1986-87, 1987-88, 1988-89).
  • Copa del Rey : Real Madrid (1988-89).
  • Supercopa de España : Real Madrid (1988, 1989).
  • Supercopa de los Países Bajos : Feyenoord (1999).

Su estilo de juego, influenciado por el fútbol total de Rinus Michels, quien consideraba su mentor, revolucionó el balompié en cada lugar donde estuvo. Fue un defensor del futbol ofensivo, priorizando la posesión, la creatividad y el espectáculo.


El homenaje de México

En México, Leo Benhakker ocupará siempre un lugar especial en el corazón de los aficionados. Sus contribuciones al fútbol nacional no solo se limitaron a los títulos y los partidos ganados, sino también a la formación de jugadores que hoy son leyendas del balompié mexicano. Su influencia sigue presente en el estilo de juego de equipos como el América y las Chivas, quienes honran su memoria con cada partido disputado.


Descanse en paz, Leo Benhakker

Hoy, el mundo del fútbol pierde a uno de sus grandes maestros, pero su legado vivirá por siempre en cada gol anotado, en cada pase preciso y en cada jugador que lleve en su corazón la pasión por el juego que Benhakker tanto amó.