AGUASCALIENTES, Ags. (4 de abril de 2025) – El Serial Central de Carreras dio inicio a su campaña 2025 con un evento que dejó claro su creciente popularidad y consolidación dentro del automovilismo nacional. Basado en Aguascalientes pero con una convocatoria que ha trascendido fronteras estatales, este campeonato se está posicionando como la mejor opción para pilotos de todo el país, especialmente aquellos provenientes de estados lejanos como Chihuahua. Con una combinación de categorías emocionantes y un circuito icónico, el evento demostró por qué el Serial Central de Carreras es sinónimo de competencia, pasión y profesionalismo.
El Circuito del Teléfono: Un Escenario Inigualable
El evento inaugural se llevó a cabo en el famoso circuito del “Teléfono” del Óvalo Aguascalientes México, un trazado de 1.85 kilómetros que ha capturado el corazón de los aficionados al automovilismo. Este escenario, respaldado por patrocinadores de renombre como Petronas, Petronas Syntium, DK Oil, MRS Racing Store y Kamh, ofreció un espectáculo inolvidable para los asistentes y los seguidores en línea.
Con 47 pilotos compitiendo en las principales categorías, el nivel de participación fue impresionante. Carlos Cordero, Director de Operaciones del Óvalo Aguascalientes México (OAM), destacó dos novedades importantes en esta temporada: el cambio de nombre del Reto Ka a Copa Delfines Ápex , una categoría favorita entre los pilotos tapatíos, y el debut de la Monza Cup , una serie que está atrayendo principalmente a pilotos novatos gracias a sus icónicos autos Chevrolet con cilindradas de 1600 cc y 1800 cc.
Turismo Mayor: Duelos de Alto Nivel
En la categoría de Turismo Mayor , el nivel competitivo fue excepcional. Juan Ramón Espinoza se lució al marcar la pole position y asegurar victorias en los dos heats. En el primer heat, Omar Coria y Ángel Lozano completaron el podio, mientras que en el segundo heat, Roberto Ramírez y Omar Coria ocuparon las posiciones restantes. Los hermanos Carlos y Roberto Ramírez, quienes llegaron con nuevos Honda, también mostraron un desempeño destacado, confirmando su lugar entre los favoritos de la temporada.
Turismo Intermedio y Menor: Intensidad y Estrategia
En Turismo Intermedio , Humberto Morales logró la pole position, pero fue Wenceslao López quien dominó ambas carreras. Bernardo García y Sergio Horowich subieron al podio en la primera carrera, mientras que Roberto de la Cruz y García repitieron en el segundo heat. Por su parte, en Turismo Menor , Alberto Regalado tuvo un fin de semana perfecto al llevarse la pole y las dos victorias.
La Copa Delfines Ápex también ofreció momentos emocionantes. Alejandro Lomelí brilló con la pole y dos triunfos, mientras que Daniel Belmonte aseguró el segundo lugar en calificación y carreras. Entre ambos hubo duelos intensos que mantuvieron a los espectadores al borde de sus asientos. Ronald Ospina y la pareja de Ramiro Ospina junto a Jorge Cisneros completaron los podios en los respectivos heats.
Monza Cup: Expertos y Novatos en Acción
La Monza Cup debutó con gran éxito, dividiéndose en dos categorías: Expertos y Novatos. En la división de Expertos, Ángel Padilla protagonizó un fin de semana perfecto al conseguir la pole y dos victorias. Pedro López estuvo cerca de igualar su desempeño al terminar segundo en calificación y carreras, mientras que Ángel Lozano completó el podio en tercero.
Por otro lado, en la categoría de Novatos, Israel García sobresalió al ganar ambas carreras, aunque Paul Pie había sido el más rápido en la calificación. Juliam T. Mares y la piloto Haide Sandoval cerraron consistentemente en segundo y tercer lugar, respectivamente, demostrando la competitividad de esta nueva generación de pilotos.
Motos: Pasión y Velocidad en Dos Ruedas
Las categorías de motos también ofrecieron emociones garantizadas. En Motos 600 cc , Gael García comenzó con la pole, pero Jesús Delgado, Juan López y Armando Zúñiga se llevaron los honores del podio. En Motos Novatos , Lalo Macías lideró la calificación, pero Jorge López lo superó en la carrera. Finalmente, en Motos 300 cc , Manuel Macías se impuso en una intensa batalla con Eduardo Martínez, quien terminó segundo, mientras que la piloto Vianca Beristain aseguró el tercer lugar con su característica competitividad.
Un Evento Normativo y Profesional
Este evento contó con la supervisión de la FEMADAC (Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo, A.C.) y la CNP (Comisión Nacional de Pista), garantizando altos estándares de seguridad y profesionalismo. Estas certificaciones no solo validan la calidad del Serial Central de Carreras , sino que también refuerzan su posición como uno de los campeonatos más prestigiosos basados en el centro del país.