LAS VEGAS.- Gennady Golovkin aseguró que su tercera pelea contra Saúl “El Canelo” Álvarez fue mucho más estratégica que las dos previas, destacando la importancia de un cierre fuerte y reconociendo la calidad de su rival.
En una entrevista exclusiva tras el combate, Gennady Golovkin , conocido popularmente como “GGG” , compartió sus reflexiones sobre la histórica trilogía con Canelo Álvarez . El boxeador kazajo subrayó que esta última pelea tuvo un enfoque mucho más táctico y calculado en comparación con las dos primeras entregas. Según Golovkin , él y su equipo planificaron cuidadosamente cómo manejar el combate desde el inicio hasta el final, asegurándose de tener suficiente energía para un gran desenlace.
“No me sentí mal en ningún momento del combate”, declaró Golovkin a la cadena DAZN . “Sabíamos exactamente lo que teníamos que hacer y cuándo hacerlo. Esta vez todo se trató de estrategia , no solo de fuerza bruta”. Reconoció además que enfrentar a un oponente como Canelo Álvarez exige estar al máximo nivel tanto física como mentalmente. “Es un campeón increíble , uno de los mejores de todos los tiempos. Nuestra rivalidad es algo especial, similar a lo que vemos en otros deportes”.
De hecho, Golovkin comparó su relación competitiva con Canelo con las grandes rivalidades del basquetbol, mencionando nombres icónicos como LeBron James vs. Kobe Bryant o Michael Jordan . Estas comparaciones resaltan la profundidad y el impacto cultural de su enfrentamiento dentro del mundo del boxeo . A pesar de las tensiones pasadas entre ambos pugilistas, al término del combate intercambiaron elogios mutuos y dejaron atrás años de rivalidad , demostrando madurez y respeto profesional.
¿Qué sigue para Golovkin?
Cuando se le preguntó si continuará activo en el ring, Golovkin respondió con firmeza: “Soy el campeón actual en la categoría de 160 libras y tengo un gran plan por delante”. Aunque muchos especulan sobre su retiro debido a su edad (41 años), el kazajo insiste en que aún tiene mucho que ofrecer al deporte. “Seguiré boxeando porque amo lo que hago. Mi pasión por el boxeo sigue intacta y quiero seguir inspirando a las nuevas generaciones”, añadió.
Esta declaración llega en un momento crucial para Golovkin , quien ha consolidado su lugar en la historia del boxeo gracias a su estilo agresivo y letal combinado con una técnica impecable. Además, recientemente surgieron rumores sobre posibles peleas futuras, incluyendo una posible contienda contra el argentino Sergio “Maravilla” Martínez , quien expresó públicamente su interés en enfrentarse a Golovkin .
TE RECOMENDAMOS: Maravilla Martínez quiere enfrentar a Golovkin
¿Quién es Gennady Golovkin?
Gennady Golovkin nació el 8 de abril de 1982 en Karaganda, Kazajistán , y es ampliamente considerado uno de los mejores boxeadores libra por libra de su generación. Comenzó su carrera amateur en su país natal antes de dar el salto al boxeo profesional en 2006. Desde entonces, ha construido una impresionante trayectoria llena de logros, títulos y récords que lo han colocado entre los grandes del deporte.
Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su racha invicta durante más de una década, acumulando victorias consecutivas por nocaut que lo convirtieron en uno de los noqueadores más temidos del mundo del boxeo . Su estilo agresivo, potencia devastadora y precisión técnica lo hacen un oponente formidable para cualquier rival.
A lo largo de su trayectoria, Golovkin ha conquistado múltiples campeonatos mundiales en diversas organizaciones, incluidas la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) , la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y la Organización Internacional de Boxeo (OIB) . Sus peleas contra figuras legendarias como Saúl “El Canelo” Álvarez y Daniel Jacobs son recordadas como algunos de los momentos más emocionantes en la historia del boxeo moderno .
Fuera del ring, Golovkin es admirado por su ética de trabajo, disciplina y humildad. A pesar de ser una superestrella global, mantiene una actitud accesible y cercana, ganándose el respeto tanto de aficionados como de expertos. Su dedicación al deporte y su capacidad para mantenerse competitivo durante tantos años lo han convertido en un verdadero ícono del boxeo mundial .

La rivalidad con Canelo: Un capítulo histórico
La rivalidad entre Golovkin y Canelo no solo definió una era en el boxeo sino que también capturó la atención de millones de fanáticos alrededor del mundo. Las tres peleas entre ambos fueron épicas, marcadas por intensidad, drama y altos niveles de habilidad técnica. La primera pelea terminó en empate controversial, mientras que la segunda fue ganada por decisión dividida para Canelo , una decisión que dividió opiniones entre los aficionados. Finalmente, en la tercera entrega, Canelo logró imponerse nuevamente, pero no sin que Golovkin dejara una marca indeleble con su resistencia y astucia.
Lo que hace única esta rivalidad es la mezcla de estilos contrastantes: la potencia y agresividad de Golovkin frente a la versatilidad técnica y experiencia de Canelo . Ambos dejaron todo en el ring y, aunque la balanza se inclinó hacia el mexicano, la herencia de estos enfrentamientos perdurará por décadas.
Un legado inmortal
Más allá de los resultados individuales, lo que realmente define a Gennady Golovkin es su contribución al boxeo como arte y deporte. Su capacidad para adaptarse, mejorar y evolucionar constantemente ha sido clave para su éxito sostenido. Incluso después de haber enfrentado a algunos de los mejores boxeadores de su época, Golovkin sigue siendo una figura relevante en el panorama pugilístico.
Golovkin comenzó su carrera amateur en Kazajistán antes de dar el salto al boxeo profesional en 2006. Desde entonces, ha acumulado una destacada trayectoria con numerosos títulos y logros en diferentes categorías de peso.
Con su anuncio de continuar en activo, queda claro que todavía hay páginas por escribir en la historia de este gran campeón . Ya sea enfrentando nuevos desafíos o defendiendo su título actual, Golovkin promete seguir dando espectáculo y dejando huella en el corazón de los amantes del boxeo .
Sin duda, “GGG” ya ocupa un lugar privilegiado en la memoria colectiva del deporte, y su legado servirá de inspiración para futuras generaciones de boxeadores .
Faitelson al fin felicita al Canelo y le augura éxito
Canelo Álvarez amenaza a Messi, por patear camisa del Tri y de pasada le da a Faitelson