En esta edición de En Juego, tenemos el honor de conversar con uno de los referentes más destacados del fútbol mexicano en las décadas de los ochenta y noventa: Héctor Esparza. Este icónico jugador dejó huella en equipos como Cruz Azul, Toluca, Santos Laguna y Tampico Madero, consolidándose como una figura inolvidable en la historia del balompié nacional.
Un Comienzo Humilde: Los Primeros Pasos de Héctor Esparza en el Fútbol
Nuestro encuentro comienza con una pregunta clave: ¿cómo se gestó la carrera de este futbolista que marcaría una época? “Desde niño siempre me gustó el fútbol”, recuerda Héctor Esparza. “Tenía unos cuatro o cinco años cuando quería jugar con un tío que era el único en mi familia que practicaba fútbol. Mi madre me cuenta que tenía un cartón lleno de pelotas de todos los tamaños y siempre estaba pateando alguna”.
Esta pasión temprana lo llevaría a descubrir su talento a los quince años. “Regresaba de unas vacaciones en Zacatecas y jugaba con un equipo de gente mayor. Aunque era el más joven, siempre destacaba por mi velocidad”. Un cardiólogo que formaba parte del equipo le sugirió probarse en las fuerzas básicas del Toluca, marcando así el inicio de su camino hacia el profesionalismo.
La Transición al Fútbol Profesional
El traspaso de Héctor Esparza del fútbol amateur al profesional fue meteórico. “Estando entrenando con Don Luis ‘la negra’ Gutiérrez, salimos campeones de copa y de liga. Recuerdo que fui campeón goleador en un torneo en Toluca. Ahí empiezo a ser profesional, quedándome en la reserva profesional con Roberto Matosas”, relata.
Su debut oficial llegó en un clásico del Estado de México contra los Coyotes de Neza. “Don Jorge Marín, quien fue un mentor importante en mi carrera, me dio la oportunidad de debutar”, explica Esparza. Durante esos años, jugó siete temporadas en Toluca antes de ser recomendado por Rubén “el ratón” Ayala para fichar por Cruz Azul.
Héctor Esparza y su Huella en Cruz Azul
A pesar de haber brillado en otros equipos, es en Cruz Azul donde Héctor Esparza dejó su legado más profundo. “Cruz Azul es uno de los cuatro grandes del fútbol mexicano, y la disciplina es clave para destacar ahí”, asegura el exfutbolista.
Durante su estancia en La Máquina, Esparza formó parte de un equipo legendario que incluía figuras como Raúl Aris, Rubens Navarro y Jaime Ordiales. Sin embargo, reconoce que “aunque he jugado en otros equipos, donde quiera que voy, la gente me recuerda como un ícono de Cruz Azul”. Esta conexión especial con los aficionados refleja el impacto duradero que tuvo en el club.
El Cruz Azul que jugaría la Final 88-89.
Raúl Aris, Héctor Esparza, Rubens Navarro, Pablo Larios, Ricardo Mojica y Edgardo Fuentes.
Abajo: Jaime Ordiales, Narciso Cuevas, Porfirio Jiménez, Armando Romero y Arturo Álvarez. pic.twitter.com/QH4GUzdyVx— VÍCTOR EDÚ (@EDUX77) April 15, 2024
La Selección Mexicana y el Doloroso Recuerdo de Italia 90
Uno de los momentos más memorables en la carrera de Héctor Esparza fue su paso por la Selección Mexicana , donde compartió vestuario con leyendas como Hugo Sánchez y Carlos Hermosillo. Sin embargo, también guarda un recuerdo amargo relacionado con el Mundial de Italia 90.
“Fui parte de una generación importante que tenía a jugadores como Hugo Sánchez y Carlos Hermosillo. En el Mundial de Italia 90, lamentablemente no pude participar por el escándalo de los ‘cachirules'”, confiesa. “Teníamos una gran selección y creo que hubiéramos hecho un buen papel en ese torneo”.
Este episodio dejó una marca en su carrera. “La frustración de no poder participar en ese mundial fue difícil, y la culpa recayó en los directivos que, en lugar de beneficiar al equipo, nos perjudicaron”, reflexiona.
La Evolución del Fútbol Mexicano según Héctor Esparza
Con más de tres décadas observando el deporte desde distintas perspectivas, Héctor Esparza ha sido testigo de cómo ha cambiado el fútbol en México. “Anteriormente, había más iconos y jugadores que duraban más de quince años en sus carreras. Hoy en día, es complicado encontrar jugadores que alcancen esa longevidad en el deporte”, señala.
Los torneos cortos han transformado la dinámica del fútbol mexicano. “Muchos jugadores se mueven de equipo en equipo sin demostrar su capacidad”, agrega Esparza. A pesar de estos cambios, reconoce que aún existen futbolistas comprometidos con su profesión.
La Rivalidad Clásica: América vs. Cruz Azul
El clásico entre América y Cruz Azul es uno de los partidos más esperados por los aficionados. Para Héctor Esparza, “la rivalidad es intensa, y siempre es emocionante ver cómo se desarrollan los partidos”. Con la llegada de técnicos como Ricardo Ferretti (“Tuca”), espera que Cruz Azul muestre su verdadero potencial en estos enfrentamientos.
Palabras Finales de Héctor Esparza
Al cerrar la entrevista, Héctor Esparza envía un mensaje cálido a los aficionados: “Gracias por compartir estos recuerdos y reflexiones sobre mi carrera y el fútbol mexicano. Un saludo muy afectuoso de parte de Héctor Esparza para todos los aficionados al fútbol”.