Messi Asegura que no Existe Rivalidad con México

Messi habló del Argentina vs México en el Mundial

0
46
Messi en entrevista con Quique Wolff.
Messi en entrevista con Quique Wolff.

MIAMI, FLORIDA.- En una entrevista exclusiva para el programa Simplemente Fútbol, conducido por Quique Wolff, Lionel Messi dejó clara su postura sobre la supuesta rivalidad entre Argentina y México. Durante la charla, el astro argentino aseguró que, desde su perspectiva, “Messi asegura que no existe rivalidad con México”, desmontando así un mito que ha alimentado debates y emociones en los últimos años.

El contexto de este análisis se remonta al Mundial de Qatar, donde Argentina enfrentó a México en un partido clave del Grupo C. Aquel encuentro, marcado por tensiones dentro y fuera del campo, quedará grabado en la memoria colectiva como un momento decisivo en la travesía argentina hacia el título mundialista. Sin embargo, más allá de los resultados deportivos, Messi subrayó que la rivalidad percibida es, en gran medida, producto de malentendidos y excesos mediáticos.


La Supuesta Rivalidad: ¿Un Producto de Circunstancias?

Cuando se le preguntó acerca de las emociones vividas durante el partido contra México, Messi fue enfático: “No existe rivalidad con México”. Según el jugador del Inter de Miami, esta percepción de antagonismo surgió sin una base real ni histórica. “Siempre me sentí muy querido por la gente de México”, afirmó Messi. “Nunca falté respeto a nadie, pero creo que ellos adoptaron una posición de rivalidad que realmente no tiene sentido”.

Para Messi, lo que ocurrió en Qatar fue más un reflejo del ambiente apasionado que caracteriza a los aficionados mexicanos que una verdadera disputa entre ambas naciones. De hecho, destacó que el partido contra México fue el primero en el que sintió una superioridad numérica de hinchas mexicanos sobre los argentinos. “México siempre lleva muchísima gente a todos lados, en todos los mundiales y competiciones”, señaló. “En ese partido, parecía haber más aficionados mexicanos que argentinos en las gradas”.

Sin embargo, Messi dejó claro que el gol anotado contra México no fue una respuesta a las provocaciones o críticas externas. Por el contrario, explicó que significó un “desahogo muy grande” para él y sus compañeros, quienes necesitaban recuperar la confianza tras la sorpresiva derrota inicial frente a Arabia Saudita.


Disfrutando el Camino al Triunfo en Qatar

La conversación también exploró los momentos más memorables del Mundial para Messi. Cuando se le cuestionó sobre qué disfrutó más –si marcarle a México, vengarse de Holanda tras el incidente con Van Gaal o redimirse ante Croacia–, Messi respondió con franqueza: “Lo disfruté todo, desde el primer día hasta el último”.

No obstante, reconoció que el gol contra México tuvo un impacto especial. “Quizás el mayor desahogo fue el de México, no tanto por la gente, sino por lo que significaba para nosotros volver a ser quienes éramos”, comentó. Este gol, además de garantizar tres puntos cruciales, les permitió recuperar la tranquilidad y depender de sí mismos para avanzar en el torneo.

Messi recordó cómo, en ciertos momentos previos al partido contra México, algunos medios y aficionados dudaban de su capacidad para liderar al equipo. “Me imagino que después salieron todos los resúmenes en YouTube diciendo: ‘¿Dónde está Messi? ¿Dónde?'”, bromeó. “Y justo cuando estaban diciendo eso, zas, metí el gol y cambió todo”.


Reflexiones Sobre la Afición Mexicana

Uno de los aspectos más interesantes de la entrevista fue la visión de Messi sobre la afición mexicana. Aunque admitió sentirse incómodo por las provocaciones recibidas, reiteró que estas no eran generalizadas ni representativas de la relación entre ambos países.

“Creo que esa bronca o rivalidad nació de algo que no entiendo bien”, reflexionó. “Siento que los mexicanos decidieron adoptar una postura agresiva hacia nosotros, pero esto no tiene fundamento. No hay comparación entre Argentina y México en términos de rivalidad deportiva”.

Además, Messi destacó que la pasión de los aficionados mexicanos es admirable, incluso cuando juegan contra Argentina. “Es increíble cómo México lleva a tanta gente a cada evento”, dijo. “Eso habla muy bien de su cultura futbolística”.


El Legado del Mundial de Qatar

Más allá de los debates sobre rivalidades, Messi aprovechó la entrevista para reflexionar sobre el legado del Mundial de Qatar. Para él, aquel torneo no solo significó el cumplimiento de un sueño personal, sino también la consolidación de una nueva generación dorada del fútbol argentino.

“Desde el principio decidí disfrutar cada momento al máximo, sin importar lo que pasara”, declaró. “Sabía que podía ser mi última oportunidad de ganar un Mundial, y quería vivirlo intensamente”.

Este enfoque mental, combinado con su talento innato, fue clave para liderar a Argentina hacia la gloria. Desde el gol contra México hasta la épica semifinal contra Croacia, Messi demostró que sigue siendo uno de los jugadores más influyentes del mundo.

LEO MESSI