CIUDAD DE MÉXICO.- La actividad de la Liga MX regresa tras el parón por la Fecha FIFA y el sábado las Águilas del América enfrentarán al Santos Laguna. América vs Santos se jugará en la cancha del Estadio de la Ciudad de los Deportes en punto de las 7:05 de la noche.
América llega al partido en el décimo lugar de la tabla general con 14 puntos, producto de 4 victorias, 2 empates y 5 derrotas, sin duda un arranque que pocos pudieron imaginar para el bicampeón del futbol mexicano.
El equipo de André Jardine sabe que está urgido de sacar un buen resultado y Santos pareciera ser un rival a modo para lograr salir con los tres puntos en disputa.
Los de la Comarca Lagunera tienen apenas 8 puntos en el campeonato, son último lugar de la clasificación y su récord de 2 victorias, 2 empates y 7 derrotas en el campeonato, es el peor de la presente temporada.
Ignacio Ambriz no ha logrado darle a Santos el sello que lo caracterizó durante muchos años y hoy está con una crisis deportiva que podría traer cambios de fondo si no logran enderezar el rumbo.
Pedro Aquino regresa a la actividad con Santos Laguna
La directiva del América ya puso a la venta las entradas para el partido, y estas van de los 120 a los 800 pesos por boleto.
Las entradas más accesibles corresponden a la zona Preferente Sur, que tienen un costo de 120 pesos. La siguiente zona del estadio es la Cabecera Norte, con un precio por boleto de 180 pesos, mismo costo que tiene la Cabecera Sur.
En Preferente Lateral una entrada cuesta 200 pesos, mientras que en Platea Alta y Platea Baja los boletos costarán 250 pesos.
La mejor zona del estadio para este partido es la Especial Club, única techada, y en el que los boletos cuestan 800 pesos.
Si estás interesado en adquirir un boleto, aquí te dejamos el link para que compres tus entradas.
https://www.ticketmaster.com.mx/club-america-boletos/artist/1038944
El Estadio de la Ciudad de los Deportes, ubicado en la Ciudad de México, es uno de los recintos deportivos más emblemáticos y con mayor historia del fútbol mexicano. Inaugurado el 6 de octubre de 1946, fue originalmente conocido como Estadio Azulgrana y fue concebido como el estadio más moderno de su época en el país. Su arquitectura, con una capacidad original de alrededor de 55,000 espectadores, fue un logro de ingeniería en su tiempo.
El estadio fue parte de un ambicioso proyecto urbanístico llamado Ciudad de los Deportes, ideado por el arquitecto Modesto C. Rolland, que incluía un centro recreativo, un hipódromo, y otros espacios deportivos. Aunque este proyecto no se materializó completamente, el estadio se mantuvo como el punto focal.
En sus primeros años, el Estadio de la Ciudad de los Deportes acogió eventos de fútbol, béisbol y hasta combates de boxeo. Con el tiempo, sin embargo, se fue consolidando como un recinto dedicado mayoritariamente al fútbol, acogiendo a varios equipos de la liga mexicana a lo largo de su historia.
El estadio ha sido la casa de varios equipos a lo largo de los años, siendo los más icónicos el Club de Fútbol Atlante y el Cruz Azul Fútbol Club.
Aunque inicialmente fue conocido como el Estadio Azulgrana, con el paso de los años, y debido a la presencia de Cruz Azul, el recinto fue popularmente renombrado como el Estadio Azul. Este nombre quedó marcado en la memoria de los aficionados hasta el 2018, cuando Cruz Azul anunció su salida y el estadio quedó temporalmente sin un equipo principal.
En 2020, con el regreso del Atlante, el estadio recuperó su nombre original, Estadio de la Ciudad de los Deportes, en honor a su historia y al proyecto original. A lo largo de los años, el estadio ha sido sometido a diversas renovaciones para mantener su infraestructura y garantizar la comodidad de los aficionados.
El Estadio de la Ciudad de los Deportes es conocido por estar parcialmente construido por debajo del nivel del suelo, lo que le da una configuración única. Desde el exterior, parece más pequeño de lo que realmente es, pero una vez dentro, los aficionados descubren una estructura envolvente, con gradas que descienden hasta el campo.
Este diseño ha permitido que el estadio mantenga una excelente acústica, lo que ha hecho que se viva una atmósfera especial en partidos de fútbol y eventos masivos. Su estructura incluye zonas de palcos, plateas y gradas generales, lo que lo hace accesible para una amplia gama de aficionados.
La Explosión Ofensiva de Necaxa: Un Ataque LetalUn Equipo Renovado: De la Reclasificación al SublideratoEl Factor Cambindo: Una Máquina de…
CIUDAD DE MÉXICO.- El arquero del América, Luis Ángel Malagón, describió el esperado enfrentamiento entre Pumas y América como una…
El contexto del juego: Padres vs. MarinersEl impacto de Manny Machado en los Padres PEORIA, ARIZONA.- Padres 5 Mariners 2.…
Los Yankees anuncian un cambio en sus políticas y permitirán a jugadores tener barba NUEVA YORK.- El legendario equipo de…
Inicia la temporada 2025 de la MLS con Inter Miami enfrentando al NYCFC Inicia la temporada 2025 de la MLS…
Mascherano y su Visión para el Inter MiamiEl Papel de Messi en el ProyectoInter Miami vs NYCFC: Un Partido Clave…