CIUDAD JUÁREZ, CHIH.- Este Domingo 27 de abril el FC Juárez y los Pumas se enfrentarán en el Play In de la Liga MX. El partido es uno de los más esperados, sobre todo para la afición fronteriza, que durante años ha esperado un buen resultado de su equipo, que hoy está a las puertas de la liguilla por el título.
Pero lograr meterse entre los 8 mejores de la temporada no será nada fácil, pues primero tendrá que vencer a los Pumas, dirigidos por Efraín Juárez, en el primero de los partidos eliminatorios.
En caso de lograr avanzar, tanto Pumas como FC Juárez aún tendrían que librar otro escollo, que es medirse al perdedor del duelo entre Rayados y Pachuca, los otros dos equipos que jugarán un Play In para intentar avanzar a la fase final.
Para los cuatro equipos involucrados el formato puede ser un arma de doble filo, pues por un lado puede ayudarles a no perder ritmo y llegar en gran momento a la liguilla, o por el contrario puede representar su eliminación tempranera de la contienda.
Arranca la venta de entradas
La venta de boletos comenzará este martes 22 y miércoles 22 de abril, en ambos casos exclusivamente para los abonados del FC Juárez, quienes tendrán preferencia por las entradas para el juego en el Estadio Benito Juárez del próximo domingo.
El público en general podrá buscar los boletos a partir del jueves 24 de abril.
¿Dónde comprar los boletos?
Los boletos pueden adquirirse en las taquillas del estadio, en un horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde. También pueden comprarse por el sistema Boletomóvil, portal oficial del FC Juárez.
Estadio Benito Juárez, sede del partido por el Play In
El Estadio Olímpico Benito Juárez , ubicado en la ciudad de Ciudad Juárez, Chihuahua, es uno de los escenarios deportivos más emblemáticos del noroeste de México. Este icónico recinto no solo ha sido testigo de partidos de fútbol de alta intensidad, sino que también ha dejado huella en el corazón de los aficionados locales y nacionales gracias a su historia, infraestructura y capacidad para albergar eventos multideportivos.
Ubicación y Características Físicas
El Estadio Olímpico Benito Juárez se encuentra en el corazón de Ciudad Juárez, una ciudad fronteriza con El Paso, Texas, Estados Unidos. Su construcción comenzó en 1968 como parte de los preparativos para los Juegos Olímpicos de México 1968, aunque finalmente no fue utilizado durante ese evento debido a retrasos en su terminación. Sin embargo, desde entonces, ha sido un símbolo de orgullo para la región.
- Capacidad : El estadio tiene una capacidad aproximada de 35,000 espectadores , lo que lo convierte en uno de los recintos más grandes de la Liga BBVA MX.
- Características : Cuenta con modernas instalaciones, incluyendo graderías amplias, áreas VIP, y servicios que garantizan una experiencia cómoda para los aficionados. Además, su diseño permite una excelente visibilidad desde cualquier asiento, lo que lo hace ideal para partidos de alto nivel.
Historia y Significado Cultural
El nombre del estadio rinde homenaje a Benito Juárez , el presidente mexicano que lideró la lucha por la independencia y la reforma política del país. Esta elección refleja el orgullo regional y la importancia histórica de la figura de Juárez para la comunidad de Ciudad Juárez.
A lo largo de los años, el estadio ha sido sede de importantes eventos deportivos, tanto a nivel nacional como internacional. Ha acogido partidos de la Selección Mexicana de Fútbol, encuentros amistosos internacionales y competiciones regionales. También ha sido utilizado para otros eventos culturales y musicales, consolidándose como un espacio multifuncional para la comunidad.
Importancia en el Fútbol Profesional
Desde su inauguración oficial en 1970, el Estadio Olímpico Benito Juárez ha sido el hogar del equipo local, los Bravos de Juárez , quienes compiten en la Liga BBVA MX . Durante las temporadas regulares, este recinto se convierte en un escenario vibrante donde los aficionados locales despliegan su pasión y energía, creando un ambiente único que caracteriza al fútbol mexicano.
Además, el estadio ha sido testigo de momentos memorables en la historia del club. Desde victorias clave en la lucha por posiciones en la tabla general hasta emocionantes eliminatorias en torneos finales, el Benito Juárez siempre ha sido un lugar donde los jugadores pueden sentir el apoyo incondicional de sus hinchas.
Impacto en la Comunidad
Más allá de ser un simple recinto deportivo, el Estadio Olímpico Benito Juárez representa mucho más para la ciudad de Ciudad Juárez. Es un punto de encuentro para miles de personas que buscan disfrutar del fútbol y fortalecer la identidad local. La pasión que se vive dentro de sus muros refleja el espíritu de unidad y orgullo que caracteriza a esta región fronteriza.
Futuro y Modernización
En los últimos años, el estadio ha recibido mejoras significativas para mantenerse alineado con los estándares actuales del fútbol profesional. Se han realizado renovaciones en las graderías, sistemas de iluminación y tecnología de audiovisual, asegurando que el recinto siga siendo competitivo y atractivo para los aficionados.
Además, el estadio continúa siendo un símbolo de esperanza y desarrollo para la ciudad. Gracias a su capacidad para albergar eventos de gran magnitud, el Benito Juárez sigue siendo un motor cultural y económico para Ciudad Juárez, atrayendo visitantes y promoviendo el turismo deportivo en la región.