
LOS ÁNGELES.- El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI) ha aprobado una propuesta histórica que establece la participación de 16 equipos femeninos y 12 masculinos en los torneos de fútbol de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 (LA28). Este hito refleja el compromiso compartido entre FIFA, COI y LA28 por promover el crecimiento del deporte femenino y ampliar las oportunidades para más jugadoras y naciones en el escenario global.
La decisión marca un avance significativo en la lucha por la igualdad de género en el deporte y se alinea con la expansión reciente del Mundial Femenino de la FIFA , que pasó de 24 a 32 equipos en su edición de 2023. Este aumento no solo generó récords de audiencia y participación, sino que también abrió las puertas a ocho países debutantes y a 184 jugadoras adicionales, quienes tuvieron la oportunidad de brillar en el máximo escenario del fútbol femenino.
Un paso adelante para el fútbol femenino
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó la importancia de este logro: “La FIFA siempre ha creído en el poder del fútbol femenino, y la decisión de hoy del Comité Ejecutivo del COI es un paso positivo hacia adelante. Nuestra visión es clara: estamos invirtiendo y expandiendo las oportunidades para el fútbol femenino en todos los niveles. Más equipos en el escenario olímpico significa más modelos a seguir, más inspiración y un impacto mayor”.
Por su parte, el Secretario General de la FIFA, Mattias Grafström, expresó su satisfacción por el resultado: “Este es el fruto de meses de colaboración con el COI. Agradecemos profundamente su disposición para alcanzar esta decisión pionera. Sin embargo, nuestro trabajo no termina aquí. Continuaremos impulsando el fútbol femenino en todas sus áreas, desde competiciones hasta aspectos técnicos y regulatorios, para desbloquear todo su potencial en cada rincón del mundo”.

Un reconocimiento al crecimiento del deporte femenino
El anuncio llega tras años de esfuerzos continuos por parte de la FIFA para aumentar la representación del fútbol femenino en los Juegos Olímpicos. Incluso antes de París 2024, la organización había solicitado formalmente incrementar el número de equipos femeninos de 12 a 16. Esta solicitud estaba en línea con el Objetivo Estratégico 7 de la FIFA para el período 2023-2027 , que busca crear más oportunidades para mujeres y niñas en el fútbol, tanto a nivel profesional como amateur.
Con esta decisión, el COI y la FIFA reafirman su entendimiento compartido de que el fútbol femenino merece una mayor representación y visibilidad en los Juegos Olímpicos. Además, ambas organizaciones han expresado su intención de continuar trabajando juntas para incorporar disciplinas como el futsal y el fútbol playa en el programa olímpico.
Un homenaje al fútbol femenino en Estados Unidos
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 serán un escenario ideal para celebrar la fortaleza y el desarrollo del fútbol femenino, especialmente en un país donde este deporte ha ganado un impulso significativo. El éxito de la selección femenina de EE.UU., múltiple campeona mundial y olímpica, ha sido fundamental para inspirar a nuevas generaciones de jugadoras en todo el mundo.
Este anuncio no solo representa un hito para el fútbol femenino, sino también un testimonio del poder transformador del deporte como herramienta de inclusión y empoderamiento. Con más equipos y más historias por contar, LA28 promete ser un evento icónico que abrirá nuevos horizontes para el fútbol femenino en el escenario global.