Muere Fernando Valenzuela, leyenda de los Dodgers y el beisbol mexicano

Esta noche la familia de Fernando Valenzuela y los Dodgers han confirmado el deceso del legendario pelotero, un histórico de las Grandes Ligas

LOS ÁNGELES.- Muere Fernando Valenzuela. El mundo del deporte está de luto tras el fallecimiento de Fernando Valenzuela, uno de los jugadores más icónicos en la historia del béisbol. Valenzuela falleció este martes después de una larga lucha por su salud. La noticia fue confirmada por su familia y por los Dodgers de Los Ángeles, equipo donde construyó su legado como uno de los mejores pitchers de todos los tiempos.

El deceso de Valenzuela ocurre a solo tres días del inicio de la Serie Mundial 2024, en la que los Dodgers enfrentarán a los Yankees de Nueva York, una serie que, en 1981, lo consolidó como el pitcher estrella que guió a los Dodgers a la victoria en la Serie Mundial de ese año.

Un adiós inesperado en medio de la Serie Mundial

Valenzuela, quien recientemente se había despedido de sus labores como comentarista de los Dodgers, dejó una huella imborrable tanto en el terreno de juego como fuera de él. Aunque la familia había mantenido hermetismo sobre su estado de salud, se sabía que estaba hospitalizado y que su situación era grave.

El periodista David Faitelson, de TUDN, fue el primero en informar sobre su hospitalización, pero también aclaró que no contaba con detalles adicionales. La noche del martes, rumores apuntaban a su fallecimiento, pero fueron desmentidos hasta que la familia finalmente confirmó la triste noticia.

Fernando Valenzuela.

Fernando Valenzuela: la máxima leyenda del béisbol mexicano

Fernando Valenzuela Anguamea, nacido el 1 de noviembre de 1960 en Etchohuaquila, Sonora, es considerado la mayor leyenda del béisbol en México. Su impacto en las Grandes Ligas (MLB) como lanzador zurdo no solo cambió el juego, sino que inspiró a generaciones enteras de jugadores y aficionados, tanto en México como en Estados Unidos.

Apodado el “Toro”, Valenzuela se caracterizó por su presencia imponente en el montículo y su capacidad para desconcertar a los bateadores con su inigualable combinación de curvas y screwballs.

TE RECOMENDAMOS: TODOS LOS EQUIPOS EN LA CARRERA DEL TORO VALENZUELA

La “Fernandomanía” que transformó el béisbol

En 1981, Valenzuela protagonizó uno de los fenómenos más recordados en la historia del deporte: la “Fernandomanía”. Con apenas 20 años, comenzó la temporada con una racha de ocho victorias consecutivas como abridor, incluyendo cinco blanqueadas. Su estilo único, mirando al cielo antes de cada lanzamiento, fascinó a los aficionados.

Ese año, Valenzuela ganó el prestigioso Cy Young como el mejor lanzador de la liga, y también fue nombrado Novato del Año, algo sin precedentes en la historia de la MLB. Valenzuela guió a los Dodgers a conquistar la Serie Mundial de 1981, consolidándose como héroe para la comunidad latina, especialmente para los aficionados mexicanos en Los Ángeles.

Fernando Valenzuela.

Un legado imborrable en el béisbol

Valenzuela jugó durante 17 temporadas en las Grandes Ligas, la mayoría de ellas con los Dodgers, pero también vistió las camisetas de equipos como los Angels, Orioles, Phillies, Padres y Cardinals. Fue seleccionado a seis Juegos de Estrellas y ganó dos Bates de Plata como mejor lanzador bateador.

Más allá de sus logros deportivos, Valenzuela rompió barreras culturales y sociales, abriendo el camino para los jugadores latinoamericanos en las Grandes Ligas. Aunque el final de su carrera no fue tan espectacular como su comienzo, su popularidad nunca decayó.

Fernando Valenzuela, grave en hospital de Los Ángeles

Estadísticas clave de Fernando Valenzuela

EstadísticaValor
Juegos ganados173
Juegos perdidos153
Efectividad3.54
Ponches2,074
Juegos completos113
Blanqueadas31

Una figura inolvidable para los Dodgers y el béisbol

Tras su retiro en 1997, Valenzuela se mantuvo vinculado al béisbol como comentarista en español para los Dodgers. En 2019, la franquicia retiró su icónico número 34, reconociendo su legado y su impacto en el equipo.

Su nombre se mantendrá como un símbolo de orgullo nacional para México y como un referente para jugadores jóvenes que sueñan con alcanzar las Grandes Ligas.

Muere Fernando Valenzuela, leyenda de los Dodgers y el beisbol mexicano

El legado eterno de Fernando Valenzuela

Fernando Valenzuela no solo fue una leyenda para los Dodgers y para las Grandes Ligas, sino también un símbolo de esperanza y éxito para millones de mexicanos. La “Fernandomanía” fue más que un fenómeno pasajero: representó el ascenso de los jugadores latinos al protagonismo mundial.

El “Toro” será recordado por su humildad, su pasión por el béisbol y su habilidad para inspirar a generaciones. Su legado vivirá por siempre en los corazones de los aficionados al béisbol.

Hugo Sánchez lo recuerda

Durante la emisión de Futbol Picante, el futbolista Hugo Sánchez recordó grandes momentos al lado de Fernando Valenzuela y Hugo Sánchez.

Durante el programa Hugo lloró al recordar la etapa en la que los tres brillaron en el futbol, beisbol y el boxeo, respectivamente conmovió al considerado futbolista más grande de la historia de México.

“Uno es humano”, dijo Hugo quien aseguró que tardó muchos años en conocer a Fernando y que la noticia lo impactó de gran forma.

José Ramón Fernández también recordó a Valenzuela

El periodista deportivo José Ramón Fernández también recordó al mítico lanzador de los Dodgers. Joserra lo calificó como una leyenda del béisbol en México.

José Ramón también publicó dos videos, de la presencia de Valenzuela en el programa de aniversario de 30 años de Deportv, en el que estuvo junto a Julio César Chávez.

“Yo era uno de los mejores amigos de Fernando”

Ismael “Rocket” Valdez habló de la relación de amistad que tuvo con el ícono de los Dodgers. Valdez, quien lanzó para Los Ángeles, aseguró que Fernando lo buscó cuando él militaba con los Padres de San Diego y le brindó todo su respaldo y apoyo en sus inicios en la Gran Carpa.

“Si él tenía 10 amigos, yo era uno de ellos, lo considero aún mi amigo, no lo puedo creer, este último mes estuve buscándolo y no hubo oportunidad de hablar con él, lo busque por varios lados y no tuve éxito”, dijo Ismael Valdez a Sportscenter, el programa de ESPN.

Más de la MLB

Trevor Bauer se Despide de los Diablos Rojos y Firmará con los Baystars de Yokohama en Japón

Trevor Bauer se despidió de la afición de los Diablos Rojos del México CIUDAD DE MÉXICO (28 de enero del 2025).- El lanzador estrella Trevor Bauer ha anunciado su despedida de los Diablos Rojos del México, equipo en el que se consolidó como una de las figuras más destacadas de la Liga Mexicana de…

MÁS

Serie del Caribe 2025: Calendario y Transmisiones en México

Así se jugará la Serie del Caribe 2025, este es su calendario y las transmisiones para México MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. – MEGA ha asegurado los derechos exclusivos para la transmisión de la Serie del Caribe 2025, presentada por Ria Money Transfer, uno de los eventos más prestigiosos del béisbol profesional…

MÁS

¿Roki Sasaki ya eligió a los Padres? Video podría probarlo

SAN DIEGO CAL. (13 de Enero del 2024).- Roki Sasaki es el jugador más cotizado de las Grandes Ligas en la actualidad, y podría ya haber decidido su futuro equipo. Mientras numerosos insiders del beisbol en los Estados Unidos aseguran que ya solo quedan tres equipos en la contienda (Padres,…

MÁS

Cody Bellinger, nuevo jugador de los Yankees

NUEVA YORK, NY.- En un movimiento esperado durante semanas, los New York Yankees concretaron su primera gran incorporación ofensiva de la temporada baja al adquirir al jardinero y primera base Cody Bellinger desde los Chicago Cubs. A cambio, los Yankees enviaron al lanzador derecho Cody Poteet y recibirán consideraciones económicas.…

MÁS