MONTEVIDEO, URUGUAY.- En un partido cargado de historia y emoción, Argentina vence 1-0 a Uruguay en el mítico Estadio Centenario. Este resultado no solo consolidó su liderato en las eliminatorias sudamericanas hacia el Campeonato Mundial de Fútbol 2026, sino que también aseguró prácticamente su clasificación como campeón invicto del torneo.
El encuentro fue parte de la jornada 13 de las eliminatorias sudamericanas, donde Argentina enfrentó a su eterno rival, Uruguay, en un duelo que siempre promete emociones intensas. El escenario, el histórico estadio Centenario de Montevideo, añadió un plus de dramatismo al choque entre dos selecciones con tradiciones centenarias en el fútbol mundial.
La ausencia de Messi y la reacción de Argentina
Uno de los factores más destacados del partido fue la ausencia de Lionel Messi, quien se perdió el encuentro debido a una lesión previa. Sin embargo, Argentina demostró que cuenta con un plantel sólido y capaz de competir sin su estrella.
Un partido cerrado y de pocas opciones de gol
El encuentro comenzó con mucha intensidad, pero ambas selecciones mostraron dificultades para generar claras oportunidades de gol. Uruguay, dirigida por Marcelo Bielsa, intentó imponer su juego desde el inicio, pero Argentina respondió con una defensa sólida y contragolpes peligrosos. La posesión del balón fue dominada mayoritariamente por Uruguay, con un 56% frente al 44% de Argentina, según las estadísticas del partido. Sin embargo, esto no se tradujo en muchas ocasiones claras de gol para los locales.
En el primer tiempo, ambos equipos tuvieron sus momentos de lucidez, pero ninguno pudo romper el cero en el marcador. Los uruguayos intentaron presionar a la defensa argentina, mientras que los visitantes apostaron por la contención y la rapidez en transición ofensiva. Las acciones fueron muy parejas, con pocas llegadas de peligro y un ritmo lento que mantuvo a los aficionados en vilo.
El gol de Thiago Almada decide el partido
El segundo tiempo fue clave para definir el rumbo del partido. A los 68 minutos, Thiago Almada, uno de los jugadores más destacados de la Selección Argentina, tomó el balón en el área tras una gran acción individual. Con un potente disparo, superó al arquero Sebastián Rochet y puso el 1-0 en el marcador. Este gol no solo dio la ventaja a Argentina, sino que también le dio tranquilidad al equipo para manejar mejor el resto del encuentro.
Thiago Almada, quien ha sido una de las revelaciones de la actual generación de jugadores argentinos, volvió a demostrar su calidad técnica y capacidad goleadora. Su gol fue el único tanto del partido, lo que reflejó la efectividad de Argentina en comparación con la falta de precisión de Uruguay en las áreas.
Uruguay intenta reaccionar, pero no encuentra la igualdad
Tras el gol de Almada, Uruguay intentó reaccionar y buscar el empate. Los locales aumentaron la presión sobre la defensa argentina, pero Dibu Martínez, el portero titular de Argentina, estuvo impecable en cada intervención. Además, la solidez defensiva de Otamendi, Romero y Molina permitió mantener a raya a los atacantes uruguayos, quienes apenas pudieron generar dos remates al arco durante todo el partido.
Los últimos minutos del encuentro fueron de alta tensión, con Uruguay buscando desesperadamente el empate y Argentina defendiendo con orden y disciplina. Finalmente, el pitazo final confirmó la victoria albiceleste por 1-0, sellando una actuación notable ante un rival directo en la lucha por la clasificación.
Las estadísticas del partido
Las estadísticas del partido reflejan el dominio posicional de Uruguay, pero también la eficacia de Argentina en la creación de oportunidades. Aquí algunos datos clave:
- Remates: Uruguay (6) vs. Argentina (12)
- Remates al arco: Uruguay (2) vs. Argentina (4)
- Posesión: Uruguay (56%) vs. Argentina (44%)
- Pases: Uruguay (522) vs. Argentina (431)
- Precisión de los pases: Uruguay (85%) vs. Argentina (82%)
- Faltas: Uruguay (11) vs. Argentina (11)
- Tarjetas amarillas: Uruguay (2) vs. Argentina (1)
- Tarjetas rojas: Uruguay (0) vs. Argentina (1)
- Tiros de esquina: Uruguay (4) vs. Argentina (3)
Estos números evidencian que, aunque Uruguay controló más el balón, Argentina fue más efectiva en la zona de peligro, aprovechando sus oportunidades con mayor claridad.
La tabla de posiciones y el futuro de Argentina
Con esta victoria, Argentina llegó a 28 puntos, ampliando su ventaja sobre Ecuador, que ocupa el segundo lugar con 22 puntos. Brasil, tercera en la tabla, tiene 21 puntos, mientras que Uruguay quedó cuarto con 20 unidades. La diferencia de goles y los próximos partidos de Argentina hacen que su clasificación al Mundial 2026 sea casi un hecho, especialmente considerando que ya lleva nueve victorias en trece partidos disputados.
Club | PJ | G | E | P | GF | GC | DG | Pts | Últimos 5 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Argentina | 13 | 9 | 1 | 3 | 22 | 7 | 15 | 28 | ✅❌✅✅✅ |
Ecuador | 13 | 7 | 4 | 2 | 13 | 5 | 8 | 22 | ❌✅✅✅✅ |
Brasil | 13 | 6 | 3 | 4 | 19 | 12 | 7 | 21 | ✅❌✅❌✅ |
Uruguay | 13 | 5 | 5 | 3 | 17 | 10 | 7 | 20 | ❌✅✅❌❌ |
Paraguay | 13 | 5 | 5 | 3 | 9 | 7 | 2 | 20 | ❌✅✅✅✅ |
Colombia | 13 | 5 | 4 | 4 | 16 | 12 | 4 | 19 | ❌❌❌❌✅ |
Bolivia | 13 | 4 | 1 | 8 | 8 | 14 | -6 | 13 | ✅❌❌✅❌ |
Venezuela | 13 | 2 | 6 | 5 | 12 | 17 | -5 | 12 | ❌❌❌❌✅ |
Perú | 13 | 2 | 4 | 7 | 6 | 16 | -10 | 10 | ✅❌✅❌❌ |
Chile | 13 | 2 | 3 | 8 | 8 | 9 | -1 | 9 | ❌❌✅❌✅ |
Implicancias futuras y análisis del partido
La victoria de Argentina ante Uruguay no solo fortalece su posición en la tabla de posiciones, sino que también refuerza la confianza del equipo en su camino hacia el Mundial 2026. A pesar de la ausencia de Messi, el equipo demostró que cuenta con recursos suficientes para competir y ganar partidos claves.
Por otro lado, Uruguay se ve obligada a mejorar si quiere mantenerse en la pelea por la clasificación. El rendimiento en este tipo de partidos clave será fundamental para determinar su destino en las eliminatorias. Los charrúas tendrán que ajustar su estrategia y encontrar la forma de ser más efectivos en los momentos decisivos.
🎙️ Thiago Almada: "Estaba un poco ansioso, con muchas ganas de jugar y de demostrar por qué venía siendo convocado". pic.twitter.com/VBhIfsu5su
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) March 22, 2025
Conclusiones finales
El triunfo de Argentina ante Uruguay por 1-0 en el Centenario fue un hito importante en las eliminatorias sudamericanas. No solo consolidó la posición de liderato de la Albiceleste, sino que también dejó en claro que el equipo está preparado para enfrentar cualquier desafío en su camino hacia el Mundial 2026. Thiago Almada fue el héroe del partido, pero el trabajo colectivo y la solidez defensiva fueron fundamentales para asegurar la victoria.
Para Uruguay, este resultado representa un revés significativo en su aspiración de clasificar al Mundial. Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer, y los charrúas tendrán la oportunidad de recuperarse en los próximos partidos.
En resumen, este partido fue un ejemplo de cómo el fútbol sudamericano sigue siendo una competencia apasionante y competitiva, donde cada punto vale oro y los resultados pueden cambiar rápidamente. Argentina, con su victoria, sigue escribiendo una historia de éxito en estas eliminatorias, mientras que Uruguay deberá levantarse y buscar respuestas para seguir soñando con el Mundial.