Muere Cristina Pacheco, legendaria conductora del Canal Once

Este jueves dejó de existir Cristina Pacheco, la presentadora del programa Aquí nos tocó vivir de Canal Once

André Marín dispuesto a hacer las paces con José Ramón Fernández

CIUDAD DE MÉXICO.- Una de las mayores leyendas de la comunicación mexicana, la periodista Cristina Pacheco, falleció este jueves en la Ciudad de México a los 82 años.

Desde 1978 Pacheco se convirtió en uno de los rostros icónicos de la televisión pública mexicana gracias a dos emisiones, la primera de ellas Aquí nos tocó vivir, que condujo desde sus inicios en la televisora hasta este año.

El otro gran programa que la encumbró fue Conversando con Cristina Pacheco, programa de entrevistas en el que tuvo como invitados a los más grandes personajes de la vida en México.

En la última emisión del programa, hace apenas algunas semanas, Cristina Pacheco informó que tenía que retirarse de la emisión por cuestiones de salud, sin dar detalles sobre el padecimiento que le aquejaba.

Este jueves el propio Canal Once confirmó el adiós de su más importante presentadora en los últimos años.

Con profunda tristeza informamos la partida de nuestra querida Cristina Pacheco. Una eminencia en el periodismo y gran persona. Todos los colaboradores del Once nos unimos a esta triste pérdida. Ha dejado en nuestra televisora un legado inolvidable. Gracias, por cada enseñanza”, publicó la televisora en Twitter.

Trayectoria

Cristina Pacheco, una figura emblemática del periodismo y la cultura mexicana, ha dedicado su vida a plasmar la esencia de la sociedad a través de su pluma y su voz. Egresada de la carrera de Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, su trayectoria abarca más de cinco décadas, dejando una huella imborrable en el panorama cultural del país.

Inicios en el periodismo:

Su carrera periodística comenzó en la década de 1960 en los diarios El Popular y Novedades. También formó parte del equipo de redacción de la Revista de la Universidad de México, donde conoció al escritor José Emilio Pacheco.

Colaboraciones y reconocimientos:

A lo largo de su carrera, ha colaborado en diversos medios impresos, como El Sol de México, El Día y La Jornada, donde publica su columna dominical “Mar de Historias”. También ha sido editora de la serie de libros “Contenido” y directora de las revistas “Familia” y “La Mujer de Hoy”.

Su labor periodística ha sido reconocida con numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 1985, 1986 y 1987, el Premio Rosario Castellanos en 2012 y el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo en 2022.

Voz y presencia en radio y televisión:

En radio, Cristina Pacheco ha participado en programas como “Voz Pública”, “Los dueños de la noche”, “Aquí y ahora” y “Periodismo y algo más”. En televisión, ha sido comentarista del noticiero nocturno y de la serie semanal “Séptimo Día” de Canal 13.

Programas emblemáticos:

Sin duda, dos programas han marcado su carrera televisiva: “Aquí nos tocó vivir”, iniciado en 1978, y “Conversando con Cristina Pacheco”, al aire desde 1997. Ambos programas se han convertido en referentes de la cultura mexicana, al dar voz a personajes de todos los ámbitos sociales y culturales.

Retiro de la vida pública:

El 1 de diciembre de 2023, Cristina Pacheco anunció su retiro de la vida pública por cuestiones de salud. Su legado, sin embargo, continúa vivo en las páginas de sus libros, en las ondas de radio y en la memoria de miles de personas que han sido testigos de su incansable labor por la cultura y la sociedad mexicana.

Cristina Pacheco es un ejemplo de la pasión por el periodismo y la literatura. Su trabajo ha permitido conocer la diversidad de México y ha dado voz a aquellos que muchas veces no la tienen. Su legado sin duda perdurará por muchos años.

CRISTINA PACHECO en su programa en CANAL ONCE.
CRISTINA PACHECO en su programa en CANAL ONCE.