PEORIA, ARIZONA.- Padres Canal de Televisión. En el mundo del deporte profesional, la televisión ha sido durante décadas el principal medio para conectar a los equipos con sus fanáticos. Sin embargo, el panorama mediático está cambiando rápidamente, y los equipos deportivos deben adaptarse a nuevas realidades. Los Padres de San Diego , un equipo emblemático de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), se encuentran en medio de esta transformación. Según confirmó Erik Greupner, CEO del equipo, los Padres continuarán sin un canal de televisión tradicional que transmita sus partidos debido a la falta de ofertas viables.
Durante años, los derechos de transmisión de los Padres estuvieron en manos de Fox Sports San Diego, una cadena regional que llevaba los juegos del equipo a los hogares de los aficionados locales. Sin embargo, tras la venta del grupo Fox Sports a Bally Sports, el modelo tradicional de cable comenzó a desmoronarse. El colapso financiero de Bally Sports dejó a los Padres sin una opción sólida para transmitir sus partidos por televisión abierta o por cable. Desde entonces, el equipo ha tenido que explorar alternativas, como su plataforma de streaming Padres.Tv y el paquete de transmisiones ofrecido por MLB.
Greupner destacó que este cambio no solo afecta a los Padres, sino que es parte de una tendencia más amplia que impacta a toda la industria del deporte. “El declive de las redes deportivas regionales ha sido ampliamente documentado”, señaló. “Nos ha impactado en San Diego, pero confiamos en que estamos maximizando la oportunidad en nuestro mercado a través de una alianza con MLB Media”.
Uno de los aspectos positivos de esta transición es que los partidos de los Padres ahora están disponibles para un público más amplio. A diferencia de los modelos tradicionales, donde los derechos regionales limitaban el acceso a los juegos, la plataforma Padres.Tv permite que los aficionados de todo el mundo puedan disfrutar de las emociones del equipo. Además, Greupner anticipó que pronto se anunciará un paquete de juegos sabatinos que serán transmitidos de manera gratuita por aire, lo que beneficiará a los fanáticos locales que prefieren ver los partidos en televisión abierta.
“Uno de los aspectos positivos del declive del modelo de medios tradicional ha sido que hemos podido hacer nuestros juegos más accesibles y disponibles que nunca antes”, afirmó Greupner. “No hay bloqueo de mercado local para nuestros fanáticos, y eso es algo que celebramos”.
El béisbol profesional depende enormemente de los acuerdos de televisión local para generar ingresos. Estos contratos son una fuente clave de financiamiento para los equipos, permitiéndoles invertir en jugadores, instalaciones y programas comunitarios. Sin embargo, la disminución de las redes deportivas regionales ha dejado a muchos equipos, incluidos los Padres, enfrentando desafíos financieros significativos.
“Hay muy pocas opciones disponibles en este momento”, admitió Greupner. “La disminución de ese modelo de negocio ha afectado a todos, especialmente a aquellos que dependían de compradores tradicionales de derechos de medios”. En este contexto, la colaboración con MLB Media ha sido crucial para los Padres. Esta asociación les ha permitido no solo mantener sus transmisiones, sino también generar ingresos en un mercado mediático en constante evolución.
A pesar de los avances tecnológicos y las nuevas plataformas de streaming, recuperar los ingresos perdidos por la falta de un canal de televisión tradicional sigue siendo un desafío. Greupner reconoció que el equipo debe encontrar formas creativas de compensar esta pérdida. “Sabemos que no hay muchas opciones en este momento, pero confiamos en que estamos aprovechando al máximo la oportunidad en nuestro mercado”, dijo.
Una de las estrategias que los Padres han implementado es expandir su presencia digital. Además de Padres.Tv , el equipo ha fortalecido su contenido en redes sociales y plataformas digitales, buscando atraer a una audiencia más joven y diversa. Este enfoque no solo ayuda a mantener a los aficionados comprometidos, sino que también abre nuevas oportunidades de monetización a través de patrocinios y publicidad.
El caso de los Padres refleja una tendencia más amplia en el mundo del deporte: la transición hacia modelos de transmisión más flexibles y accesibles. Mientras que las cadenas de televisión tradicionales enfrentan una disminución en su audiencia, las plataformas de streaming están ganando terreno rápidamente. Sin embargo, esta transición no está exenta de desafíos.
El comisionado de MLB y otros líderes de la industria están trabajando para navegar este cambiante paisaje mediático. Greupner expresó su confianza en que, a largo plazo, se encontrarán soluciones sostenibles que beneficien tanto a los equipos como a los aficionados. “Sé que este tema ha captado la atención de los niveles más altos del béisbol”, dijo. “Confío en su liderazgo para encontrar la mejor solución a medio y largo plazo”.
La decisión de los Padres de continuar sin un canal de televisión tradicional es un ejemplo claro de cómo los equipos deportivos deben adaptarse a los cambios en la industria. Aunque enfrentan desafíos significativos, también tienen la oportunidad de innovar y llegar a nuevas audiencias a través de plataformas digitales. Para los aficionados, esto significa un acceso sin precedentes a los partidos, aunque también plantea preguntas sobre el futuro de la televisión en el deporte.
Mientras tanto, los Padres seguirán trabajando en colaboración con MLB Media para maximizar su alcance y asegurar que los juegos del equipo sigan siendo accesibles para todos. Como concluyó Greupner: “Por ahora, hacemos lo mejor con lo que tenemos, y estamos orgullosos de lo que hemos logrado hasta ahora”.
AGUASCALIENTES, AGS.- Los Rayos del Necaxa continúan su racha impresionante en el Torneo Clausura 2025 y este viernes lograron una…
CIUDAD DE MÉXICO.- El arquero del América, Luis Ángel Malagón, describió el esperado enfrentamiento entre Pumas y América como una…
El contexto del juego: Padres vs. MarinersEl impacto de Manny Machado en los Padres PEORIA, ARIZONA.- Padres 5 Mariners 2.…
Los Yankees anuncian un cambio en sus políticas y permitirán a jugadores tener barba NUEVA YORK.- El legendario equipo de…
Inicia la temporada 2025 de la MLS con Inter Miami enfrentando al NYCFC Inicia la temporada 2025 de la MLS…
Mascherano y su Visión para el Inter MiamiEl Papel de Messi en el ProyectoInter Miami vs NYCFC: Un Partido Clave…