Raúl Orvañanos llegó a 27 años con su programa de radio.
¡¡¡SIMPLEMENTE, GRACIAS!!
— LaFórmulaEs…Orvañanos (@LaformulaesO) August 6, 2024
Gracias por su compañía diaria durante 27 AÑOS en 'La Fórmula Es'.📻🎙️
Esto sería imposible sin ustedes 🙏🏼🙏🏼 pic.twitter.com/boDUtqhtdn
CIUDAD DE MÉXICO.- Raúl Orvañanos festejó este lunes a lo grande 27 años al aire en su programa “La Fórmula es… Orvañanos” que se transmite todos los días de 5 a 6 de la tarde.
Orvañanos dedicó los primeros minutos de su programa para agradecer a todos los que hacen posible la emisión y que la han convertido en una de las favoritas de la radio en México.
“Hoy cumplimos 27 años de estar todos los días aquí en la Fórmula es … Orvañanos, 27 años llevamos de estar al aire, claro, con un gran equipo, con comentaristas que algunos de ellos ya no están, con un gran equipo de producción, algunos que también ya no están, pero con un equipo que nos apoya todos los días muy bien, así que, pues a seguirle dando no hay más, y a platicar de los Juegos Olímpicos”, dijo Orvañanos.
Actualmente, Orvañanos comparte créditos con su hijo Raúl Orvañanos Jr. y con Enrique Burak, quien actualmente participa en la cobertura de los Juegos Olímpicos de París, Francia.
TE RECOMENDAMOS: Javier Alarcón debuta en Futbol Picante
Orvañanos ha conducido otras emisiones previas a la llegada de La Fórmula es Orvañanos, en ellas compartió créditos con comentaristas como Rafael Puente o Carlos Albert.
Tras llegar a Radio Fórmula ha podido consolidar un programa de gran audiencia y considerado un referente del futbol mexicano.
No solo la emisión de Rául Orvañanos se ha convertido en una de larga duración en Fórmula, pues los programas de Joaquín López Dóriga, Eduardo Ruiz-Healy, Maxime Woodside y José Cárdenas también han logrado permanecer durante décadas en la estación.
Raúl Orvañanos es una figura emblemática en el periodismo deportivo mexicano, conocido por su amplia trayectoria como comentarista y narrador de fútbol. Nacido el 14 de marzo de 1948 en la Ciudad de México, Orvañanos ha dedicado gran parte de su vida al análisis y narración de eventos deportivos, convirtiéndose en una voz familiar para millones de aficionados.
TE PUEDE INTERESAR: El día que Orvañanos explotó contra José Ramón
Raúl Orvañanos inició su carrera en los medios de comunicación en los años 70 en Imevisión, al lado de José Ramón Fernández. Su estilo claro y directo, combinado con su profundo conocimiento del fútbol, lo catapultó rápidamente a la fama. Trabajó en varios medios de comunicación, incluyendo radio y televisión, destacándose por su capacidad de transmitir la emoción de los partidos a través de sus narraciones y comentarios.
Orvañanos es conocido por su trabajo en Televisa, una de las principales cadenas de televisión en México, donde pasó varios años como uno de los principales comentaristas deportivos. Posteriormente, se unió a Fox Sports, donde continuó su carrera como analista y narrador, consolidándose como una de las voces más respetadas en el mundo del periodismo deportivo en México.
A lo largo de su carrera, Raúl Orvañanos ha cubierto numerosos eventos deportivos de gran importancia, incluyendo Copas del Mundo, Juegos Olímpicos y finales de ligas nacionales e internacionales. Su análisis siempre ha sido apreciado por su profundidad y precisión, ganándose el respeto tanto de colegas como de aficionados.
Además de su trabajo en televisión, Orvañanos ha incursionado en la radio, donde ha tenido programas dedicados al análisis y discusión del fútbol. Su estilo accesible y su habilidad para explicar complejas tácticas de juego han hecho que sus programas sean muy populares entre los oyentes.
Raúl Orvañanos ha dejado una huella indeleble en el periodismo deportivo mexicano. Su dedicación y pasión por el fútbol han inspirado a una nueva generación de periodistas y comentaristas deportivos. Su legado se puede ver en la forma en que el periodismo deportivo se ha profesionalizado y en el alto estándar que ha establecido para los futuros narradores y analistas.
En resumen, Raúl Orvañanos es una figura clave en el periodismo deportivo en México, cuya voz y análisis han acompañado a los aficionados durante décadas, convirtiéndose en un referente en la narración y análisis del fútbol.
https://www.youtube.com/watch?v=cYI0Njd0PPI Facebook Twitter WhatsAppLa Explosión Ofensiva de Necaxa: Un Ataque LetalUn Equipo Renovado: De la Reclasificación al SublideratoEl Factor Cambindo: Una Máquina de…
CIUDAD DE MÉXICO.- El arquero del América, Luis Ángel Malagón, describió el esperado enfrentamiento entre Pumas y América como una…
El contexto del juego: Padres vs. MarinersEl impacto de Manny Machado en los Padres PEORIA, ARIZONA.- Padres 5 Mariners 2.…
Los Yankees anuncian un cambio en sus políticas y permitirán a jugadores tener barba NUEVA YORK.- El legendario equipo de…
Inicia la temporada 2025 de la MLS con Inter Miami enfrentando al NYCFC Inicia la temporada 2025 de la MLS…
Mascherano y su Visión para el Inter MiamiEl Papel de Messi en el ProyectoInter Miami vs NYCFC: Un Partido Clave…