La Selección Nacional de México enfrentará el jueves a Canadá en la Nations League
LOS ÁNGELES, CAL.- El director técnico de la Selección Nacional de México, Javier Aguirre, ofreció una conferencia de prensa cargada de declaraciones importantes en el marco de las semifinales del Final Four de Nations League 2025. Desde el icónico SoFi Stadium en Los Ángeles, California, el estratega mexicano habló sobre el compromiso de los jugadores, la preparación para enfrentar a Canadá y su visión de futuro.
Javier Aguirre: “Veo a los jugadores comprometidos”
Uno de los puntos más destacados de la conferencia fue la percepción positiva que tiene Javier Aguirre sobre el estado mental de sus jugadores. Según el DT, los futbolistas convocados están profundamente comprometidos con representar a México en este torneo internacional. “Vienen con mucho entusiasmo, aceptan que la Concacaf nos ponga media hora de fotos. En la SNM hay un costo que pagar porque eres famoso, es tu país, están con muchas ganas de volver y estar”, afirmó Aguirre.
Este compromiso es clave en un momento tan importante como el que vive la selección. Con el Mundial 2026 en el horizonte, cada competencia oficial se convierte en una oportunidad para demostrar que México está listo para brillar en casa. Para Aguirre, este es un factor motivacional que no debe subestimarse. “El Mundial va a ser en México, se matan por jugar por su país, no ver el árbol, ver el bosque, el Mundial es en tu país y no hay que desaprovecharlo”, declaró.
La presión en la Selección Nacional
Cuando se trata de dirigir a la Selección Mexicana, la presión siempre está presente. Aguirre reconoció esto abiertamente: “La presión siempre existe en SNM, el día que no exista algo anda mal, la presión es latente en la SNM”. El entrenador explicó que, como seleccionador, uno asume conscientemente los riesgos y desafíos que implica el cargo.
Además, dejó claro que los entrenadores deben aprender de sus errores y asumirlos públicamente. “Me equivoqué en el 2002 no lo había entrenado, en meter a Luis Hernández con Palencia y tu país quedó fuera del mundial. Habla de una nobleza reconocer los errores públicamente, lo digo por el Tata, a mí me libera, mantengo una mentira y no conduce a nada”, compartió. Esta honestidad refleja su liderazgo transparente y su capacidad para aprender de experiencias pasadas.
El reto ante Canadá
El próximo rival de México será Canadá, una selección que ha evolucionado significativamente en los últimos años. Aguirre reconoció el nivel de su oponente: “El rival directo es Canadá, jugamos una sola vez contra ellos hace no mucho, fue un juego respiro. El director técnico es muy bueno, le ha dado la vuelta al mundo dirigiendo, Canadá tiene jugadores en Europa, tiene juego aéreo y es muy bueno a balón detenido”.
Para el Vasco, enfrentar a Canadá no será tarea fácil. “Hay que estar muy alerta, ya no es ese Canadá de hace años, es un rival de mucho respeto, no pensamos más allá de eso”, aseguró. Este análisis demuestra la seriedad con la que Aguirre aborda cada partido y su capacidad para adaptarse a diferentes estilos de juego.
Convocatorias y decisiones técnicas
En cuanto a las convocatorias, Aguirre destacó el talento de jóvenes como Ramón Juárez y Efraín Álvarez, así como el buen momento de Julián Quiñones en la liga árabe. “Esta gira de enero me sirvió para ver a Ramón Juárez, a Efraín Álvarez, son dos jóvenes mexicanos con buen nivel”, comentó. Sobre Quiñones, añadió: “Está en un gran momento, un gran profesional, muy persona, nos da ese puntito que en México no tenemos”.
También abordó la posibilidad de incluir a Raúl Jiménez y Santiago Giménez en el equipo titular. “Llamamos a los que están en mejor momento y más útiles, después tomamos decisiones en función al rival, por supuesto que caben los Jiménez y Giménez”, explicó. Aguirre destacó que ambos jugadores están en buena forma y podrían iniciar juntos si el sistema de juego lo permite.
Innovación en el cuerpo técnico
Otro aspecto relevante de la conferencia fue la incorporación de Imanol Ibarrondo, un coach mental, al grupo multidisciplinario de la selección. “Imanol Ibarrondo es un coach mental, jugó fútbol, hablé con él, me pareció que puede ayudar, tenemos mucha gente que nos ayuda. Me parece buenísimo”, expresó Aguirre. Este enfoque innovador busca potenciar el rendimiento mental y emocional de los jugadores, un factor clave en competencias de alto nivel.
Además, Aguirre destacó la labor de Rafael Márquez dentro del cuerpo técnico. “Mi cuerpo técnico todos influyen en mis decisiones, he aprendido a escuchar, con el paso del tiempo, yo tengo la última palabra. Rafael Márquez está muy activo en los entrenamientos, me ha sorprendido gratamente su manera de dirigirse a un grupo”, reveló. Según el DT, Márquez tiene un gran futuro como entrenador debido a su capacidad para conectar con los jugadores.
El mensaje a la afición
Finalmente, Aguirre envió un mensaje claro y contundente a la afición mexicana: “La gente nos quiere, la gente sigue creyendo en su selección, no te quepa la menor duda”. Recordó su experiencia en 1976, cuando llegó con el América y los estadios se llenaban, y aseguró que esa pasión sigue intacta. “Hoy vengo y se llena, no es concluyente. La gente sigue apoyando, sigue creyendo”, concluyó.
¡Actitud, ganas de estar aquí y convencidos en salir a ganar! 👏🗣️
Las #VocesTricolor de Javier Aguirre previo al duelo ante Canadá de este jueves. 🫡
Todos los detalles ➡️ https://t.co/7mvhvuWnwR#PorMéxicoTodo 💚🤍❤️ pic.twitter.com/n2rhHAb0eo
— Selección Nacional (@miseleccionmx) March 19, 2025