México campeón de la Nations League: La Selección Azteca rompe el dominio de Estados Unidos con una victoria contundente
LOS ÁNGELES, CAL. 23 de marzo de 2025. – México se coronó campeón de la Nations League, derrotando a Panamá por un marcador de 2-1 en una final emocionante y repleta de intensidad. Este triunfo no solo representa un logro histórico para la Selección Mexicana, sino que también marca el fin del reinado de Estados Unidos, quien había ganado las tres ediciones anteriores del torneo.
México campeón: Un título histórico
En un partido lleno de emoción y drama, México demostró su superioridad técnica y táctica frente a un valiente equipo de Panamá. Los goles fueron obra de Raúl Jiménez, quien anotó ambos tantos para los aztecas, mientras que Coco Carrasquilla había igualado parcialmente para los canaleros tras un penal bien ejecutado.
El encuentro comenzó con un ritmo intenso, donde ambas selecciones buscaron imponer su juego desde el primer minuto. México, bajo la dirección técnica de Javier Aguirre, mostró una clara superioridad en posesión de balón y creación de oportunidades. Con un esquema 4-4-2, los mexicanos controlaron el centro del campo gracias a la solidez defensiva y la capacidad creativa de sus volantes.
La estrategia de México
La formación inicial de México reflejó una mezcla perfecta entre juventud y experiencia. En la zaga, Jesús Gallardo y Edson Álvarez lideraron una línea defensiva sólida, respaldados por un portero, Luis Malagón, que tuvo intervenciones clave para mantener la portería a cero durante gran parte del partido.
Panamá, por su parte, intentó contrarrestar la presión mexicana con un planteamiento más conservador, apostando por un 5-4-1 que les permitió defenderse mejor. Sin embargo, esta estrategia no fue suficiente para frenar la ofensiva azteca, especialmente cuando México encontró el gol en el momento adecuado.
Los goles decisivos
El primer tanto llegó al minuto 8, cuando Raúl Jiménez aprovechó un error defensivo de Panamá para definir con precisión ante Oscar Mosquera. El delantero del Fulham demostró una vez más su clase y capacidad para resolver partidos importantes. Este gol dio tranquilidad a México, aunque Panamá respondió rápidamente en la segunda mitad.
¡Explota el estadio! Golazo de Raúl Jiménez tras un gran remate de cabeza#PorLaPrimeraVez pic.twitter.com/pgwz46dT0L
— TUDN MEX (@TUDNMEX) March 24, 2025
Ángel Carrasquilla, figura clave del equipo canalero, consiguió el empate parcial tras una falta dentro del área que derivó en un penal. El delantero convirtió el lanzamiento con frialdad, dejando el marcador 1-1 y devolviendo la tensión al partido.
¡Gol de Panamá! Carrasquilla fusila a Malagón desde la pena máxima#PorLaPrimeraVez pic.twitter.com/zCRgJDgrQd
— TUDN MEX (@TUDNMEX) March 24, 2025
Sin embargo, México no se desesperó. Cerca del final, en una clara mano dentro del área, el goleador Raúl Jiménez volvió a aparecer como héroe. Este gol selló la victoria y consolidó a México como el nuevo campeón de la Nations League.
¡Gol de México! Raúl Jimenez pone el 2-1 desde los once pasos#PorLaPrimeraVez pic.twitter.com/sADt9GyXQf
— TUDN MEX (@TUDNMEX) March 24, 2025
Estadísticas que lo dicen todo
Las estadísticas del partido reflejan la supremacía de México sobre el terreno de juego:
- Posesión de balón : México mantuvo el control del esférico durante el 54% del partido, mientras que Panamá apenas alcanzó el 46%.
- Remates al arco : Los aztecas generaron cuatro remates al arco, dos de los cuales resultaron en goles. Panamá, por su parte, tuvo tres remates al arco, pero solo uno fue efectivo.
- Precisión de pases : México exhibió una precisión del 83% en sus pases, comparado con el 77% de Panamá.
- Faltas : Los mexicanos cometieron 10 faltas, mientras que Panamá acumuló 11.
- Tarjetas amarillas : Ambos equipos recibieron una tarjeta amarilla cada uno, sin incidentes graves que alteraran el desarrollo del partido.
Estas cifras evidencian la superioridad técnica y organizativa de México, quienes supieron manejar el ritmo del partido y capitalizar sus oportunidades de manera eficiente.
El fin del dominio de Estados Unidos
Con este triunfo, México rompió con el dominio de Estados Unidos en la Nations League. Hasta ahora, el Team USA había sido el claro protagonista del torneo, coronándose campeón en las tres ediciones previas. Sin embargo, este año, México demostró que está listo para ocupar el lugar de líder en la Concacaf.
Para Panamá, aunque la derrota fue dolorosa, el equipo dejó una imagen digna y luchadora. Ángel Carrasquilla, autor del gol de penal, expresó: “Hicimos un gran esfuerzo, pero México fue superior hoy. Aprendimos mucho de esta experiencia y seguiremos trabajando para ser aún mejores”.
Claves del éxito mexicano
- Equilibrio defensivo : La línea defensiva de México, liderada por Edson Álvarez y Jesús Gallardo, fue sólida y confiable, minimizando las opciones de peligro para Panamá.
- Efectividad en ataque : Raúl Jiménez, una vez más, fue el hombre clave, demostrando su capacidad para resolver partidos importantes.
- Disciplina táctica : México mantuvo una estructura ordenada durante todo el partido, administrando bien los recursos y adaptándose a las circunstancias.
¿Qué sigue para México?
Con este título, México refuerza su posición como una de las selecciones más fuertes de la región. El próximo reto será la Copa Oro, último examen antes del Mundial.
Para Panamá, este subcampeonato es un paso importante hacia la mejora continua. Con jóvenes talentos emergentes y un equipo cohesionado, los canaleros tienen todas las herramientas para seguir creciendo en el futuro.
¡Somos CAMPEONES de la Liga de Naciones de #Concacaf! 🏆🇲🇽
¡Juntos, lo dimos #PorMéxicoTodo!
¡Incondicionales, el trofeo se viene a casa! 🥰🤩 pic.twitter.com/BpPJ34yeGE
— Selección Nacional (@miseleccionmx) March 24, 2025
Reacciones de Javier Aguirre
“Por la afición, que hoy disfrutó y se va contenta, que cantó “El Rey”, [el campeonato] es una manera de
devolverles [alegría]. Por ellos, por la afición, por los jugadores y por el cuerpo técnico, estoy muy
contento. (…) Los paisanos mexicanos están con ganas de darse una alegría. Ellos en el futbol ven un
oasis, una alegría y una enorme satisfacción”, declaró Javier Aguirre en conferencia de prensa.
Sobre Panamá, Aguirre señaló que es un equipo “sólido, bien trabajado. Tiene todo para llegar al
Mundial… han crecido de una manera tremenda, tienen un gran entrenador, con un gran método de
trabajo”.
Aguirre cerró señalando que sigue preparar para hacer un gran Mundial, teniendo en consideración
primero la Copa de Oro que viene en junio.